Ansiedad

Qué es la ansiedad

La ansiedad es una reacción emocional adaptativa que conduce a nuestro organismo a un estado de alerta ante situaciones de estrés y que hemos percibido como potencialmente peligrosas.

Ansiedad

Una de sus principales características es la anticipación. Nos permite anticipar el peligro de forma que podamos ponernos a salvo. Por tanto la ansiedad tiene una importante función fisiológica para nuestra supervivencia.

No obstante cuando el estado de alerta es muy elevado, aparece de forma muy frecuente y es mantenido durante mucho tiempo pierde su función adaptativa y es entonces cuando podemos hablar de un Trastorno de Ansiedad.

Los Trastornos de Ansiedad se manifiestan de diferentes formas, pero presentan algunas características comunes como: agitación o nerviosismo, fatiga, dificultad para concentrarse, mantener conversaciones, irritabilidad, desasosiego, pensamientos recurrentes negativos, tensión muscular, trastornos del sueño, palpitaciones, sudoración, migrañas y otras.

Cómo es el cerebro en la ansiedad

Existe una sobreactivación cerebral (lo que denominamos un hiperarousal), caracterizado por ondas rápidas Beta, con emociones muy intensas y estados de alerta o miedo irracional.

Existe un desequilibrio en las redes neuronales del Córtex prefrontal dorsolateral (control ejecutivo dirigida al control atencional) y en el Cíngulo anterior (encargado del procesamiento de información). Dando por tanto dificultades en la atención y alteraciones en el procesamiento de la información recibida.

Menor actividad de onda Alfa, se relaciona con mayores niveles de ansiedad.

Cómo puede ayudarme el neurofeedback si padezco ansiedad

  • Favorece la calma corporal y mental.
  • Disminuye el nerviosismo, estados de alerta y anticipatorios.
  • Mayor enfoque y concentración.
  • Disminuye las sensaciones corporales como taquicardias, sudoraciones, síntomas gastrointestinales.
  • Mejora la calidad y duración del sueño, favoreciendo el descanso.
  • Incrementa los niveles de energía y motivación.
  • Mayor tolerancia a situaciones estresantes.
  • Reducción del uso o dosis de medicamentos para la ansiedad.

¿Quieres saber más sobre neurofeedback?

Qué es, cómo funciona, qué beneficios conseguimos, para quién y para qué se utiliza el neurofeedback, cómo es una sesión...

Cerebro regado
whatsapp
Dra. Fadia Fuertes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.